+52 443 697 5644
Las Américas No. 61, Col. Las Américas
Av. Paraguay No. 100, Col. Las Américas.
Probablemente nadie con acceso a internet actualmente concibe un mundo sin el después de haber hecho uso de sus maravillas, el acceso ilimitado a la información, la interconexión con otras personas, que pueden encontrarse incluso al otro lado del mundo de manera sencilla, entre muchas otras ventajas que tiene el acceso al internet y a las tecnologías de información y comunicación es algo que ha hecho que muchas tareas se hayan venido simplificando a lo largo de las ultimas dos décadas.
Cada día somos mas las personas que estamos en linea, eso ha hecho que también muchos delincuentes se hayan venido alejando de los delitos tradicionales y las estafas cibernéticas se han vuelto cada vez más frecuentes.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), aquellas personas mayores de 60 años son las más vulnerables a este tipo de fraudes. Unicamente entre enero y mayo de 2018, el 30% de las reclamaciones presentadas en la CONDUCEF, fueron realizadas por este sector de la población.
Si consideramos que nuestros dispositivos móviles albergan un gran volumen de datos sensibles como información financiera, médica y personal es de suma importancia estar informados sobre los riesgos a los que estamos expuestos y conocer medidas básicas pero eficientes para protegernos. Los adultos mayores y las personas en general que aprendan a identificar potenciales amenazas y sean mas conscientes de las estafas en linea que pueden sufrir, encontraran enormes beneficios en internet sin resultar afectados.
Algunas prácticas básicas de seguridad que podemos implementar son:
Puede que suene bastante obvio pero es fácil encontrarnos con correos electrónicos o mensajes de personas que aparentan ser muy amables, pero si jamas hemos entrado en contacto con esta persona anteriormente, probablemente se trate de una estafa. Debemos desconfiar de todas aquellas personas que nos ofrezcan un trato que sea demasiado bueno para ser verdad o que nos ofrezca un premio ya que esta es una técnica muy usada para robar información personal, orillar a la persona a transferir dinero al estafador o instalar sin que te des cuenta software malisioso que afecte tu computadora.
Si bien es cierto que algunos sitios web solicitan información confidencial como puede ser un sitio web para realizar la declaración de impuestos, existen muchas estafas para engañarte y obtener información confidencial. Un delincuente puede enviarte un correo electrónico haciendose pasar por un representante de una entidad bancaria y solicitarte información confidencial como tu usuario y contraseña de la banca electrónica. Un banco jamas solicitará esta información por un correo electrónico o por teléfono, por ello es importante mantener la calma si se te informa que tu información puede haber sido vulnerada y si tienes alguna duda si un sitio web o correo electrónico puede ser falso, lo más recomendable es llamar al numero de atención a clientes de la empresa o institución para asegurarse que todo esta en orden.
Actualmente es relativamente fácil para los estafadores y la gente en general obtener listas de correos de empresas, grupos de ocio o servicios de los que puedas hacer uso, ademas de que las redes sociales pueden revelar mucha mas información de la que quisiéramos mostrar al público en general, por lo que podrían usar esta información para hacerse pasar por alguien de tu confianza o directamente amenazarte y extorsionarte, ya que es posible que conozcan incluso tu dirección, nombre completo tuyo y de tus familiares cercanos, etc, por lo que es importante aprender a identificar estas amenazas y hacer caso omiso a ellas.
Asegurarse de destruir y eliminar permanentemente documentos antiguos o no usados (no olvidar borrarlos también de la papelera) y eliminar toda nuestra información si vamos a vender o regalar nuestro dispositivo a otra persona.
Resguardar con contraseña documentos que puedan contener información personal o confidencial.
Actualizar regularmente los dispositivos ya que suelen contener actualizaciones de seguridad ante nuevas vulnerabilidades.
Cambiar frecuentemente tus contraseñas y procurar no utilizar la misma para todas tus cuentas. Siempre se insiste en esta medida tan básica y esto es debido a que si un criminal cibernéticos hackea algún sitio donde estes registrado puede robar tu usuario y contraseña, por lo que potencialmente pueden accesar a cualquiera de tus cuentas donde uses la misma contraseña, para facilitar esta labor si no confías en tu memoria puedes hacer uso de un administrador de contraseñas.
Identifica y bloquea correos malintencionados.
Intenta ingresar a tus cuentas siempre desde dispositivos propios y si tienes que usar el dispositivo de otra persona, asegurase de cerrar sesión al terminar de usarlo.
Monitorea estados de cuenta, ya que muchas veces estos criminales suelen robar cantidades pequeñas de dinero para evitar ser descubiertos. No dudes en llamar a atención a clientes de tu banco si crees que alguien podría tener control de tu cuenta.
La educación es siempre el primer paso para mantenerse protegido. Estar bien informados y compartir esta información con las personas mayores ya que los criminales son conscientes de que son el grupo de mayor vulnerabilidad y diseñan sus estafas orientadas a este sector, en parte porque tienen menos probabilidades de ser descubiertos o de que el fraude sea denunciado por vergüenza y miedo pero por suerte existen muchos medios e instituciones que brindan ayuda sin juzgar.
Casa Attento: Cuidado excepcional, hogar cálido, felicidad garantizada para todos.
+52 443 697 5644
contacto@casaattento.com
Las Américas 61, Las Américas, 58270, Morelia, Michoacán, México
Av. Paraguay No. 100, Col. Las Américas, 58270, Morelia, Michoacán, México
Copyright 2024 © Todos los derechos reservados, Casa Attento.